domingo, 10 de mayo de 2015

VENTAJA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL VOTO ELECTRÓNICO.


Voto electrónico es una expresión que comprende varios tipos de votación, que abarca tanto modos electrónicos de emitir votos (voto por internet) como medios electrónicos de contar los votos.

Los sistemas de votación electrónica para electorados han estado en uso desde la década de los 60, cuando empezaron a usarse las tarjetas perforadas. Los más recientes sistemas de escaneo óptico de votos permiten que un ordenador compute marcas hechas por los votantes en papeletas.

Las tecnologías para el voto electrónico pueden incluir tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados (incluso sistemas de votación autocontenidos sistemas de votación de Registro o Grabación Electrónica Directa, DRE por sus siglas en inglés). También puede referirse a la transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por la Internet.
Las máquinas de votar electrónicas de registro directo (DRE) graban los votos por medio de una papeleta de votación en forma de pantalla provista de componentes mecánicos o eléctrico-ópticos que pueden ser activados por el votante (típicamente botones o pantalla de digitación); procesan los datos mediante programas de computación; y registran los datos de la votación y las imágenes de las papeleta en memorias de computación o componentes de memoria. Luego de la elección producen una tabulación de los datos de la votación almacenados en un componente removible y una copia impresa. 
El sistema también puede proveer un medio para transmitir los votos o papeleta individuales o los totales de votos a una locación central para consolidar e informar los resultados desde las oficinas de la locación central. Estos sistemas usan un método de cómputo que cuenta las papeleta en el lugar de la votación. Típicamente, las papeleta se cuentan a medida que se van emitiendo y los resultados se imprimen luego del cierre de la votación.

Las tecnologías del voto electrónico pueden acelerar el conteo de los votos y proveer una mejor accesibilidad para los votantes con algún tipo de discapacidad. Sin embargo, ha sido calificado como anticonstitucional en algunos países (como Alemania) por no permitir la fiscalización del proceso por personas sin conocimientos altamente especializados.
No debe confundirse voto electrónico con el Sistema de Boleta Única Electrónica que se implementó en la Provincia de Salta y en la Ciudad de Buenos Aires, el cual utiliza tecnologías de la información como apoyo, pero no es esencialmente electrónico.

Los sistemas de voto electrónico pueden ofrecer ventajas comparativas con relación a otras técnicas de votación. Un sistema de votación electrónico puede estar involucrado en un número de pasos en la instrumentación, distribución, emisión del voto, recolección y recuento de las papeletas, pudiendo de ese modo introducir o no ventajas en cualquiera de esos pasos. 

Las máquinas de voto electrónico pueden proveer realimentación inmediata al votante que detecta problemas posibles tales como votar por defecto o votar por exceso, que pueden resultar en la anulación del voto. Esta realimentación inmediata puede ser de ayuda para determinar exitosamente el dolo del votante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario